La tecnología ahora se lleva puesta.
Todos los avances tecnológicos pasan por integrarse con nosotros,
literalmente. Atrás quedaron escenas de grandes películas como Blade
Runner, con una atmosfera futurista que comienza casi a quedar obsoleta.
Y es que las nuevas tecnologías nos están preparando una auténtica
oleada de novedades y dispositivos que podrían cambiar muchos de los
hábitos de nuestra vida.
Nuestras prendas se vuelven inteligentes, pasando a sustituir a los
aparatos electrónicos convencionales, como es el caso del móvil, o del
reproductor de música. Incluso van más allá, pasando a convertirse en
instrumentos musicales, o, más difícil todavía, consiguiendo que quien
se vista con ellas se vuelva invisible.
Google no podía ser menos, y cada día nos sorprende con un nuevo
gadget. Sus prototipos pretenden vestirnos de la cabeza a los pies, como
es el caso de sus ya famosas Google Glasses.
Las ya populares gafas de Google marcarán sin duda
un antes y un después en nuestra conectividad. Este dispositivo nos
ofrecerá de forma accesible y cómoda información sobre todo lo que nos
rodea. Sin necesidad de tocar un botón, podremos acceder a nuestras
redes sociales, consultar el correo, enviar mensajes, buscar un sitio
cercano a nuestra ubicación o hablar por teléfono. Realmente suena a
magia, y no es de extrañar que sea uno de los gadgets más deseados.
Por si fuera poco, no podríamos dejar de mencionar el nuevo prototipo de "
zapatillas que hablan", sobre el que trabajan los de Montain y del cual recientemente
hablábamos. Si Nike ya nos sorprendió a todos con la réplica de las
zapatillas de la película "Regreso al Futuro", Google parece querer
superarse añadiendo todo tipo de funcionalidades a este calzado
futurista.
Pero eso no es todo. El gigante de internet también parece tener previsto desarrollar a corto plazo su propio
smart watch,
cuya patente data de 2011. El mercado de los relojes inteligentes ya
cuenta con varias propuestas interesantes, que van desde el LiveView de
Sony, con sistema operativo Android, y que actúa como segunda pantalla
para el smartphone o Wrist, el que sería el
iWatch de Apple del que muchos aseguran pronto podría llegar al mercado.
Las nuevas pantallas ultra-flexibles
Puede que muchos consideren que los dispositivos móviles actuales
han tocado techo y que su tecnología es difícilmente superable. Las
nuevas generaciones de dispositivos móviles no solo nos ofrecerán
mejoras a nivel de software. Y que mejor ejemplo que las innovaciones
sobre materiales flexibles para dejar obsoletos los dispositos rigidos
que todos manipulamos. Algo más cerca que lejano si tenemos en cuenta
algunas presentaciones como la de la compañía Samsung, mostrándonos a la
que ha sido bautizada como Youm, su nueva pantalla flexible que podría
revolucionar el mercado.
El smartphone desarrolla los 5 sentidos para transmitir sensaciones.
¿Te imaginas poder tocar a través del teléfono? IBM está convencido
de que los teléfonos y ordenadores pueden oír, ver, saborear, oler y
tocar por nosotros, y transmitirnos esas sensaciones. De este modo, los
ordenadores serán capaces de sentir como nosotros. Por ejemplo, podrán
conocer el sabor de los ingredientes, y determinar qué es lo que nos
gusta y lo que no. De este modo será posible crear nuevas recetas y
combinaciones que no solo sean más sabrosas, sino también saludables.
Sus sensores serán asimismo capaces de saber cómo huele la nariz, y
detectar enfermedades en base al olor. Según IBM, tu teléfono sabrá que
estás resfriando incluso antes de que comiences a percibir los síntomas.
Nos convertiremos en baterías humanas
Increíble, pero tecnológicamente demostrado. TegWear es una
tecnología termoeléctrica diseñada por Perpetua que utiliza el calor
corporal para transformarlo en energía; lo que constituye una fuente de
alimentación siempre disponible. Esta energía, canalizada a través de
una serie de dispositivos inalámbricos todavía está en fase
experimental. De momento es capaz de alimentar pequeños dispositivos,
como un reloj digital, y tiene por delante un sin fin de posibilidades.
¿Vas a pagar en efectivo, o les darás tus huellas?
Ni NFC (Near Field Communication) ni pagos móviles; el método de
pago más revolucionario serían nuestros propios dedos. Si ya supone todo
un reto el poder librarnos de llevar la cartera encima, utilizando en
su defecto nuestro smartphone para pagar, imagina lo que sería hacerlo
poniendo el dedo sobre una pantalla; así, sin más. Esto supondría
superar una de las grandes barreras del ecommerce: la seguridad de las
transacciones online.
PayTouch,
que así se llama la empresa que ha desarrollado esta tecnología,
utiliza la autenticación biométirica para identificar a los usuarios,
sirviéndose para ello de sus huellas dactilares. Se trata sin lugar a
dudas de un método rápido, fiable y seguro.
Todo esto suena a ciencia ficción, pero es la realidad que nos
espera a la vuelta de la esquina. En breve comenzaremos a cruzarnos con
gente que utilice las gafas de Google, o incluso podremos
comprar ropa "hecha para ligar". Como es el caso de
El Botón Social Wear, una línea de moda basada en prendas inteligentes, que verá la luz durante el mes de abril.
Estas camisetas están dotadas de un dispositivo que acumula los
datos personales de quien lo lleva. Dicha información es fácilmente
registrable con un smartphone, creando a su vez una comunidad de
usuarios de esta ropa, con una finalidad común: conocer gente "y lo que
surja".
Fuente:Publicado por
Carmen Santo